En su habitual presentación matutina, el vocero dijo que el equipo económico hizo “un esfuerzo sobre humano” para contener el índice de precios de diciembre y que calificó como algo “espantoso”. Además, criticó las posturas de Pablo Moyano contra el Gobierno nacional y confirmó que en el Estado “se seguirán pagando horas extras”, siempre que sean “justificadas”.

“El señor Presidente está cumpliendo su palabra para evitar que esta catástrofe inflacionaria se agudice” Manuel Adorni
“La política parece preocupada por la política”
Por otra parte, Adorni dijo que “la política parece preocupada por la política”, y afirmó que el Gobierno aspira a dar “explicaciones técnicas” en el Congreso sobre el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
En su habitual conferencia de prensa diaria en Casa Rosada, expresó que “nuestro objetivo (por el Gobierno nacional) es explicar en el Congreso con lo mejores técnicos y con la gente más capacitada, las aclaraciones” que deban formularse sobre esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo.
“No veo el porqué de que la política esté tan preocupada por los nombres de determinados funcionarios del Gobierno que los vayan a visitar, y no están preocupados porque las explicaciones y los detalles de los puntos que tiene la ley”.
“Lo escuchábamos a Pablo Moyano decir de una manera muy natural y por cierto muy impúdica, que su objetivo es voltear el DNU y voltear la Ley de ‘Bases’ y ratificar el paro del 24 de enero” Manuel Adorni
Por otra parte, Adorni cargó contra el dirigente de la CGT y secretario adjunto del la Federación de Camioneros, Pablo Moyano, por decir que quería “voltear” el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) 70/2023, y el proyecto de la Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
“Lo escuchábamos a Pablo Moyano decir de una manera muy natural y por cierto muy impúdica, que su objetivo es voltear el DNU y voltear la Ley de ‘Bases’ y ratificar el paro del 24 de enero” dispuesto por la CGT.
“Para nosotros, esto deja en claro que los argentinos de bien apoyan nuestra iniciativa y, por suerte, somos mayoría quienes queremos una Argentina mejor. No terminamos de comprender por qué hay gente que quiere vivir en el pasado. No terminan de aceptar que son parte de una decadencia que incluye también a los trabajadores con salarios magros. Ni hablar que el gobierno anterior terminó con una Inflación histórica y descomunal”, subrayó Adorni.

“He leído que se van a dejar de pagar las horas extras. Esto No es así. Es una información falsa, errónea. Las horas extras se van a seguir pagando siempre que sean justificadas. O sea que la hora extra se requiera y se trabaje. Es simplemente ordenar esto que por momentos revestía de ilegalidad”Manuel Adorni
Además, el vocero presidencial confirmó hoy que en el Estado “se seguirán pagando horas extras”, siempre que sean “justificadas”, que “se requieran y se trabajen”.
Por otra parte, el vocero presidencial aseveró que “hubo alguna información incorrecta en los medios de comunicación acerca de las horas extras de los empleos de administración pública nacional”.
“He leído que se van a dejar de pagar las horas extras. Esto No es así. Es una información falsa, errónea. Las horas extras se van a seguir pagando siempre que sean justificadas. O sea que la hora extra se requiera y se trabaje. Es simplemente ordenar esto que por momentos revestía de ilegalidad”, aseveró.
Sobre el viaje de Milei a Davos
Respecto del viaje a Davos, Suiza, que realizará el presidente Javier Milei para participar del Foro Económico Global, Adorni precisó que la partida será en vuelo de línea el lunes próximo a las 17.50.
El mandatario llegará a Frankfurt, Alemania, donde tras 13 horas de viaje arribará el martes, de ahí, volará a Zurich, Suiza, para luego trasladarse a Davos por vía terrestre.
De acuerdo a esa agenda, Milei hablará en el Foro a las 15.50 hora local, durante 25 minutos, de modo que su discurso finalizará a las 16.15.
El regreso del jefe de Estado a Ezeiza está previsto para el viernes 19 de enero, las 7.55 hora local.
Por otra parte, una fuente oficial indicó a Télam que Sturzenegger, autor intelectual del DNU 70/2023 será designado en los “próximos días” en una Unidad en el ámbito del “Ministerio de Economía”, y también será nombrado como asesor en esa área a Demian Reidel, quien fue vicepresidente del Banco Central.