En su habitual encuentro con los periodistas, el vocero presidencial afirmó que el gobierno “trabaja fuertemente en el tema de la segmentación” de las tarifas de colectivos y que “quiere evitar intermediarios y compras directas” para brindar ayuda alimentaria a los sectores de menores recursos. También adelantó que “la policía va a actuar” si se reiteran incidentes con manifestantes en la vía pública.

“Este ajuste en las tarifas es necesario en este camino de equidad con el resto del país, no siempre hay que mirar al AMBA”, advirtió.
Asimismo, Adorni afirmó que el objetivo del Gobierno es que los alimentos que se destinen a los comedores “lleguen a quienes los necesitan y que no haya en el medio gente que haga negocios con los pobres”.
“El objetivo es que el alimento llegue a quien lo necesita y no haya en el medio gente que pueda hacer un negocio con los pobres. A nadie le va a faltar nada”, afirmó.
Al respecto, ratificó que el Gobierno no quiere que haya “intermediarios” en ese tema sino que la ayuda debe ser directa a quien la necesite.
Por eso suministró canales de información para que los que necesiten alimentos se comuniquen con el Ministerio de Capital Humano, a cargo del tema. “Quien necesite ayuda alimentaria puede comunicarse con los canales oficiales (alimentos@capitalhumano.gob.ar) y hay un 0800-222-3294, opción 1”, anunció.
En otro orden, pidió a los diputados “actuar con la mayor de las celeridades” en el tratamiento en particular del proyecto de ley “Bases” que comenzará hoy en la Cámara baja, al considerar que en la situación actual, “Argentina necesita respuestas por parte de la política”.
“Les pedimos a todos los legisladores que actúen todos con la mayor celeridad en el tratamiento de la ley ‘Bases’. Argentina necesita respuesta de la política. Esperamos más propuestas concretas en caso de que las haya y menos discursos revisionistas”, remarcó Adorni.

“Me gustaría recordarles a los que vayan a manifestarse, que tienen todo el derecho de hacerlo, pero si cortan la calle, la policía va a actuar; si rompen las veredas, la policía va a actuar, si tiran piedras, la policía va a actuar, si prenden fuego los tachos de basura, la policía va a actuar, si agreden a la prensa, la policía también va a actuar y si agreden a un miembro de las fuerzas de seguridad, la policía o la fuerza de seguridad también van a actuar”, subrayó Adorni.
Por otra parte, el vocero informó que “se redujeron un 57% los homicidios en Rosario, en zonas que están controladas por las Fuerzas Federales, respecto al año anterior”.
“Gracias al trabajo de las fuerzas que desde el inicio del Plan Bandera el 2 de enero realizaron 28 incautaciones, 90.000 controles vehiculares, 119.000 controles adicionales en los que detuvieron a 84 personas y retuvieron 311 vehículos”, remarcó.
Finalmente, manifestó la felicitación del Gobierno al presidente reelecto de El Salvador, Navib Bukele, quien dijo haber ganado por el 85% de los votos.
“Queremos felicitar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su contundente victoria en las elecciones presidenciales”, sostuvo el funcionario.