Se movilizarán organizaciones sociales, independientes, de izquierda y vinculadas al peronismo, con epicentro en las oficinas de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. “El Gobierno está llevando adelante un crimen social hacia millones de familias”, planteó Marianela Navarro, delegada del FOL. Cuáles son los principales reclamos.

De la protesta participarán la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha, entre otros.
También forman parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).
“Se trata del inicio de un plan de lucha extendido y unificado, contra la barbaridad que está llevando adelante el Gobierno de (Javier) Milei y la administración de (Sandra) Pettovello, que ha provocado el cierre de 45 mil comedores populares a partir del no envío de los alimentos, como venía ocurriendo en los últimos años”, dijo Belliboni.

Otras organizaciones convocantes son el Movimiento Argentina Rebelde; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril; el FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base (FOB); el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; el MTD y el MTR por la Democracia Directa.
“Mientras se disparan los números de pobreza e indigencia, la ministra Pettovello sigue sin resolver la entrega de alimentos. Es por ello que un amplio espectro de organizaciones decidimos realizar protestas conjuntas”, dijo a esta agencia Silvia Saravia, referente nacional de la organización Libres del Sur.

Por su parte, el titular de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, dijo que “estamos en emergencia social porque nuestros pibes volvieron a comer cartón en los barrios; las familias se están muriendo de hambre y esto no lo podemos permitir, por esto el nuevo plan de lucha para mañana” y destacó “la gran unidad que hemos logrado construir en este plan de lucha que se inicia mañana”.
Desde el Polo Obrero Tendencia (PO-T) señalaron en un comunicado que la convocatoria de mañana es “una acción de conjunto del movimiento de desocupados que contribuirá a una lucha general de todos los trabajadores”.
Finalmente, Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP, le pidió a la ministra Petovello que “de una respuesta y deje de sacarle la comida a los pibes de Argentina que ya más de la mitad son pobres”.