El ministro de Economía sostuvo que “la norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas”.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó que a partir de este viernes los comerciantes y prestadores de servicios tendrán la opción de exhibir sus precios en dólares (u otra moneda extranjera) además del peso.
“Los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, puntualizó el funcionario.
Importante 👇
A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor.
La norma también prevé que los…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 16, 2025
En tanto, consignó que “la norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas”.
Cuando un internauta oficialista consultó al ministro por la posiblidad de optar por sólo vender en dólares y no aceptar pesos, Caputo contestó: “Precio en pesos y en dólares. El comprador elige en qué moneda pagar”.
“La tarjeta de débito te debita directamente los pesos o dólares de tu cuenta (la misma tarjeta para las dos monedas). Es decir, no hay operación de cambios. Obviamente tenes que tener dólares en tu caja de ahorro. También se puede pagar vía QR y si queres en cuotas vía Debin”, completó.
Redacción
Buenos Aires BA Agencia / ANI