En la previa del debate sobre el veto, hubo cumbre del Pro liderada por Macri

Se realizó este lunes un zoom de la mesa ejecutiva del partido. Por otra parte, no hubo reunión de la bancada amarilla con el oficialismo en Casa Rosada.

Con el expresidente y líder del partido a la cabeza, Mauricio Macri, la mesa ejecutiva del Pro se reunió este lunes vía zoom para tratar la postura que se adoptará de cara a una sesión clave: la convocada este miércoles en la Cámara de Diputados para resolver en torno al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

La bancada que conduce Cristian Ritondo, conformada por 38 miembros, ha evitado dar una posición pública en conjunto respecto de si esta vez van a acompañar o no al oficialismo. Y prometieron revelar qué harán luego de la reunión de bloque que habrá este martes, horas antes de que se abra el recinto.

Sin embargo, ya hay diputados que revelaron su voto, como el porteño Álvaro González, quien confirmó que votará en contra del veto. Otros, en cambio, como Diego Santilli, Patricia Vásquez y Gabriel Chumpitaz confirmaron que se mantendrán del lado del Gobierno, defendiendo la premisa del equilibrio fiscal, en contra de la ley.

El oficialismo necesita de manera indispensable de sus aliados para sostener el veto, aunque las ausencias jugarán a favor para un lado o para el otro; por eso, quienes estén o no en sus bancas serán determinantes. Aún confirmándose eventualmente el aval del Pro, el escenario todavía presenta un final abierto.

El tercio circunstancial de los “87 héroes” -que tuvo LLA para ratificar el anterior veto a jubilaciones- comenzó la semana pasada a tambalear. Otro aspecto es la situación de los cinco radicales que acompañaron la vez anterior al oficialismo y en esta ocasión se dividirían.

Del zoom de la mesa ejecutiva participaron Macri, los gobernadores del Pro Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut); el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli; entre otros dirigentes del espacio.

En un posteo en la red social X, Macri se manifestó este domingo a favor de “la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático”, pero habló de ponerle “fin al uso político de los recursos universitarios”. Autoridades de la UBA salieron a responder que hizo “afirmaciones mal intencionadas”.

En medio de este panorama, este lunes, como se ha vuelto habitual en las últimas semanas, no hubo mesa parlamentaria entre diputados del oficialismo y sus aliados del Pro y el MID en Casa Rosada. Desde el bloque amarillo aseguraron que fue el Ejecutivo el que avisó que no se haría.

Buenos Aires BA / Parlamentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares