La mesa de Ensenada puso primera y avanza con las multisectoriales “anti Milei”

Con Mario Secco y Jorge Ferraresi a la cabeza ya toman forma las “mesas de la resistencia” en la PBA. Unidad de acción para combatir a Javier Milei.
Así como ocurrió en Lanús, el peronismo de Ensenada puso primera a la conformación de la multisectorial para “resistir” las medidas que busca implementar el Gobierno nacional de Javier Mile i. Con el intendente Mario Secco a la cabeza, se lanzó en la localidad de la ribera una de las primeras expresiones de este formato de organización que tiene la banca del gobernador Axel Kicillof.
“Nos reunimos para manifestar nuestra postura contra la Ley Ómnibus y el DNU impuesto por el actual Gobierno nacional”, planteó Secco, quiene stuvo acompañado por dirigentes de instituciones, gremios y organismos de la ciudad y la región capital como Roberto Baradel y Oscar de Isasi.
En el plenario, que se llevó adelante en pleno centro de la localidad, Secco planteó que las medidas del presidente “son un atropello para los argentinos y un privilegio más para los sectores más concentrados”, por lo que aseguró que Ensenada va a ser parte del paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.
En el mismo plan está el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien desde hace algunos días comenzó a gestionar numerosas reuniones con organizaciones sociales, gremiales, de derechos humanos y jóvenes con la misma premisa: oponerse a las propuestas del mega DNU del gobierno nacional y las reformas de la Ley ómnibus.

“Un proceso económico concentrador que va a contramano de las normas básicas de la democracia y sólo provocará una crisis social y económica. La única necesidad y urgencia es la de enfrentarnos al atropello de una ley ómnibus y un DNU que atacan directamente a los trabajadores”, señaló el mandamás del distrito.

Del mismo modo, días atrás se conformó la multisectorial de Lanús, encabezada en ese caso por dirigentes de organizaciones sociales, políticas y gremiales. De momento, la conformación de estas mesas de resistencia tienen a la cabeza a los dirigentes que conforman la “mesa de Ensenada”, un especio político que se gestó para empujar y sostener la reelección de Axel Kicillof y que trabaja articuladamente con el mandatario provincial.

La semana pasada, intendentes, sindicalistas y dirigentes se nuclearon en el Club Banco Provincia de La Plata, donde también participó el propio gobernador, aunque en caracter de “invitado”, según se informó.

El cónclave que duró varias horas y convocó a mandatarios locales del conurbano y del interior se dio luego de que más de 500 intendentes de todo el país presentaran un recurso de amparo contra el mega DNU que emitió el presidente.

“No lo está armando el gobernador. Distintos sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales de la Provincia se dieron cita la semana pasada, nos invitaron para que participemos del debate”, señaló el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco en el canal IP.

En esa línea, enfatizó que las multisectoriales “se están dando en el territorio” y postuló: “Nos dijeron que en varios distritos, sindicatos y organizaciones convocan a multisectoriales; lo que convoca a eso es el impacto sobre los distintos sectores y la poblacion en general por las decisiones en materia económica y social”.

Fuente: Buenos Aires BA – Noticias de Buenos Aires / Municipio: Ensenada / Politica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *