El diputado nacional de UxP y líder del Partido Piquetero, Juan Marino, pidió “no dejarse apabullar por el relato y la propaganda del Gobierno”. Advirtió además que en la Casa Rosada “mienten diciendo que bajaron la pobreza y que se inició un período de crecimiento”.
El diputado nacional de Unión por la Patria, Juan Marino, advirtió que el Gobierno de Javier Milei produjo un “genocidio económico” y llamó al pueblo a ponerle un límite al oficialismo en las elecciones legislativas 2025, al tiempo que reclamó a todos los sectores de la oposición universe para “representar al pueblo” que “sufre este brutal daño”.
1 AÑO DE GENOCIDIO ECONÓMICO
El gobierno de Milei en números (🧵) pic.twitter.com/g8abFxMEn6
— Juan Marino (@JuanMarinoTPR) December 26, 2024
En igual tono, el legislador instó a “no dejarse apabullar por el relato y la propaganda del Gobierno” y enumeró datos clave para graficar la magnitud de la crisis económica: “Cerraron 10 mil empresas, se perdieron 261 mil puestos de trabajo, la actividad económica – excluyendo al agro – cayó 5,5 por ciento”.
Además, recordó que la construcción se derrumbó un 29 %, mientras que la industria manufacturera cayó un 11,6 %, a lo que sumó el ajuste que provocaron los tarifazos en la economía de las familias y las empresas, con subas del gas que rondaron el 564 % y del agua que trepó un 505 %, a lo que se suma el incremento del transporte – en especial colectivos y subtes – que según el diputado promedió un 601 por ciento.
El fundador del Partido Piquetero sostuvo que además este año la Argentina sufrió un “encarecimiento dramático en el costo de vida”, con inflación en dólares que fue del 88,8 %, y apuntó contra el relato del Gobierno sobre la pobreza y la suba de los salarios, que para la Casa Rosada tuvieron un crecimiento exponencial medidos en dólares. “Mienten diciendo que bajaron la pobreza y que se inició un período de crecimiento”, resaltó Marino en declaraciones a la AM 750.
Así las cosas, llamó a “ponerle un límite” a Milei y reclamó a la oposición la unidad. “Tenemos que juntarnos los que estamos contra el Gobierno para ganar las elecciones y representar al pueblo que sufre este brutal daño”, enfatizó.
“Mirando el balance del año hay que incluir qué pasó con la movilización popular. Tuvimos las movilizaciones más grandes de la Argentina, las dos marchas universitarias, paros generales, fue importante el 8M y la marcha por el 24 de marzo, hubo importantes marchas en defensa de los jubilados. Tuvimos un proceso de movilización popular muy importante, el pueblo habló en las calles”, expuso.
En este sentido, el parlamentario consideró que una explicación para que se observen menos piquetes es el “proceso de persecución muy fuerte contra el movimiento piquetero, con denuncias, demonización y presiones mediáticas”.
Redacción: Buenos Aires BA /AN
Noticias de Buenos Aires y Argentina