Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial
Aitana Ferreyra Denz, una estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), alcanzó a sus 19 años un logro en su carrera: participar en el programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el apoyo de la NASA, un proyecto que reunirá a estudiantes de todo el mundo para diseñar una misión tripulada al planeta Marte.
Con la guía de ingenieros y científicos, la joven estudiante hará parte de este proyecto junto con Valentín Poggio, también de 19 años, el otro representante argentino. En la agencia espacial estarán reunidos durante 15 días.
El proceso de selección que llevó a Aitana a ser parte de este programa no fue fácil. Para llegar hasta allí, debió superar una serie de etapas diseñadas para evaluar su conocimiento, compromiso y habilidades técnicas. Todo comenzó con la presentación de cartas de recomendación, currículums y videos en inglés donde se evaluaron tanto su nivel de idioma como su capacidad para resolver problemas.
Luego, Aitana enfrentó una entrevista virtual con un comité de selección y, en la última instancia, tuvo que elaborar una propuesta técnica en la que debía sugerir mejoras para proyectos aeroespaciales específicos.
“Fue muy duro en términos de nivel académico y de preparación”, reconoció la joven. La rigurosidad del proceso seleccionó a los mejores estudiantes a nivel internacional, entre ellos a Valentín Poggio, estudiante de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Redacción
Buenos Aires BA Agencia – La Plata 1