Victoria Tolosa Paz sobre las medidas de Javier Milei: “Hay mucho enojo de gente que estoy segura que no nos votó”

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz analizó el impacto social de las medidas de Javier Milei y las reformas que intenta imponer en el Congreso.
Victoria Tolosa Paz analizó los efectos de las primeras medidas del gobierno de Javier Mileiy explicó los motivos que le impiden alcanzar consensos al economista libertario con las reformas que intenta hacer avanzar en el Congreso
Tras otra maratónica jornada en las comisiones de Diputados en la que funcionarios nacionales intentan justificar las desregulaciones incluidas en la ley ómnibus, la exministra de Desarrollo Social de la Nación habló con FM La Cielo y cuestionó el contenido y los modos utilizados por el oficialismo en la defensa del proyecto.
“Hay una situación muy confusa y va a quedar cada vez más en evidencia en este trabajo de la semana en el plenario de comisiones. Estábamos acostumbrados a ver que un funcionario de mayor rango viene y explica la conceptualización que se quiere hacer con una ley y luego tiene un equipo de secretarios que luego dan sustento a la idea general” introdujo.

Sin embargo señaló que los representantes del gobierno en muchos casos “no conocen el articulado de la ley ómnibus. Queda en evidencia que en esto que surgió en un momento con Federico Sturzenegger es la mano de distintos estudios jurídicos que representan a las corporaciones y han sido el puño y letra de esta ley ómnibus” advirtió.

Para Tolosa Paz, la situación enciende “una primera alarma” que “se va profundizando día a día”. En ese marco, lamentó la ausencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, “que tiene la responsabilidad de conducir cuatro carteras como Educación, Desarrollo Social, Cultura y Trabajo todos devenidos de ministerios en secretarías” dijo.

“Me parece que hay un sesgo ideológico muy fuerte que se quiere plasmar y me impacta que sus aliados son los que les señalan que así no. La bancada del PRO, con Silvia Lospennato diciendo acá hubo un consenso para sancionar la ley de 1000 días o Maximiliano Ferraro diciendo no te podes llevar todo el respeto a las minorías y a los colectivos” continuó.

“La ley que va a terminar siendo un mini bús”

En ese sentido, la diputada nacionalVictoria Tolosa Paz, insistió en la inviabilidad de los cambios planteados por Javier Mileia partir de los frenos de sus propios aliados políticos

“Fueron pedazos que sumaron a una ley que va a terminar siendo un minibús. Si escuchas lo que dicen cada uno de los bloques, algunos que quieren acompañar la voluntad de Milei de transformación le dicen esto no pasa. Como le dijeron todas las bancadas a Guillermo Franco sobre la reforma electoral” ejemplificó.

Luego, advirtió sobre los distintos sectores de la economía afectados por las desregulaciones: “¿Cuál es la necesidad de dejar a los colegios de farmacéuticos como si fuesen vendedores de caramelos en un kiosco? ¿Cuál es la urgencia de desregular el mercado de turismo y que desaparezcan las agencias? Vas a poder comprar un paquete turístico en un kiosco y sin garantías. ¿Y si te estafaron? Jorobate” señaló.

La exfuncionaria del gobierno de Alberto Fernández puntualizó en el impacto negativos de las medidas en las PyMEs y economías regionales: “Aumentaron las retenciones de las economías regionales que las llevan del 0% de Sergio Massa al 15%. Liberaron las barreras arancelarias de la industria azucarera que está protegida porque tenemos un gigante como Brasil que si se liberan las barreras arancelarias nos destrozan” dijo.

“Hay mucho enojo de gente que estoy segura que no nos votó y que probablemente ha votado a Javier Milei” sentenció.

Fuente: Buenos Aires BA – Noticias de Buenos Aires / Politica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares