El borrador es analizado por la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, que desglosan los artículos para determinar si respaldarán los cambios. Algunos legisladores anticiparon “reparos” con algunas modificaciones.
![](http://suradiario.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/65a04b448cb11_1200.jpg)
Rechazo de Unión por la Patria
Por su parte, desde Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz consideró que el proyecto “sigue siendo un proyecto que concentra, extranjeriza y primariza nuestra economía” y aseguró que esa bancada continuará rechazando el texto porque, dijo, “queremos seguir defendiendo la Argentina con trabajo y con producción”.
Según trascendió de fuentes parlamentarias, el texto “fue sujeto a una amplia deliberación ciudadana. No sólo porque los funcionarios del Poder Ejecutivo fueron a exponer al Congreso, sino porque lo hicieron referentes de la sociedad, organizaciones sociales, así como representantes de grupos cuyos privilegios quedaron expuestos. También la sociedad deliberó a través de las redes y los medios”, añadieron las fuentes.
Así, en el proyecto “se realizaron cambios en las facultades delegadas a los efectos de reflejar, con mayor claridad, la materia delegada y se especificaron con mayor detalle las competencias asignadas al Poder Ejecutivo nacional”.
En cuanto a la ley de movilidad jubilatoria, el texto establece que “el Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual”, y a partir de abril “comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del Indec”.
Tras la prórroga de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero, en estas horas se oficializará la convocatoria al plenario del martes que tendrá que analizar los dictámenes de mayoría y de minoría, que luego se discutirán en el recinto en la extensa sesión que comenzará en la mañana del jueves y podría extenderse entre 48 y 72 horas, con lo cual se convertiría en el debate más largo de la historia del Congreso.