Roque Pérez cumple un nuevo aniversario y en Infocielo te contamos algunos sitios recomendables para que visites la ciudad y la disfrutes.
Roque Pérez es una ciudad que se encuentra ubicada en la región de la Cuenca del Río Salado, en la provincia de Buenos Aires. Naturaleza, historia y una arquitectura rural son algunos de los principales atractivos del destino que este lunes 24 de junio celebra su 111° Aniversario. Conocé 5 sitios para conocer.
El municipio de Roque Pérez fue creado por Ley un día como hoy pero en 1913 en tierras del Partido de Saladillo. Su comienzo está relacionado a la habilitación del ramal del Ferrocarril del Oeste, luego Ferrocarril del Sud, tramo Lobos-Saladillo el 21 de septiembre de 1884.
Uno de los primeros pobladores fue don Pedro Gutiérrez, quien cedió las tierras dentro de las cuales se fundó y formó el pueblo. Desde La Plata, capital bonaerense, se puede llegar a través de la Ruta Nacional 205.
Cinco sitios imperdibles para conocer en Roque Pérez
¿Te gusta viajar y conocer destinos de la provincia de Buenos Aires? Entonces Roque Pérez es una parada obligada. En esta ciudad hay una gran variedad de espacios para conocer y realizar actividades. En Infocielo te contamos algunas de las mejores.
El Museo y casa de la infancia de Juan Domingo Perón
La localidad bonaerense es conocida por haber sido la ciudad donde el tres veces presidente constitucional Juan Domingo Perón pasó su infancia. Así es como es posible visitar el rancho humilde se encuentra en el casco urbano y fue nombrado monumento histórico nacional.
Dentro del museo de ladrillos asentados en barro con revoque de adobe, se puede conocer la historia del político y cómo se entrelaza con la vida de otro roqueperense, Ernesto “Muñeco” Adradas, quien combatió contra los aviones que bombardeaban la Plaza de Mayo en 1955 y aviador que trasladó a Perón de regreso al país luego del exilio.
Predio del ferrocarril
Un lugar clave en la historia de la ciudad es el predio de la estación del ferrocarril, que alberga varios espacios históricos y culturales muy importantes. Y es que en el sitio se encuentran:
– El Galpón de Exposiciones “Jorge Caro”: un espacio amplio para muestras itinerantes con dos muestras permanentes: una paleontológica y otra de objetos tradicionales.
– El Galpón de la Música “Jorge Dalto”: un salón con escenario y cocina utilizado para eventos artísticos diversos.
– Espacios verdes con juegos.
– La Casita de la Estación: cuenta con el archivo histórico de Roque Pérez, un centro de interpretación de la historia local y otra sala de reuniones.
El Refugio de Flora y Fauna Silvestre Laguna de Ratto
A unas 10 cuadras de la Plaza Municipal de Roque Pérez se encuentra el Eco Parque Laguna de Ratto, un espacio natural recuperado por el Municipio que es utilizado con fines educativos y turísticos de recreación responsable. Sin dudas, se trata de un lugar perfecto para amantes de la naturaleza, avistadores de aves, fotógrafos y familias.
En este espacio natural imponente, se pueden encontrar puntos de descanso, caminos y sendas para caminar y hasta un mirador para la observación de aves de laguna y aves de monte. También pueden apreciar animales llamativos como el coipo o nutria.
El Cine Club Colón
Se trata del único cine rural en funcionamiento en la región bonaerense, que fue impulsado por Jerónimo Coltrinari, un inmigrante italiano que soñó con construir un cine en el Paraje La Paz Chica, quién convocó a Rómulo Mazagliari para que pusiera en papel sus ideas. “El Tano” Mangalardo, fue el hombre encargado de levantar el edificio que hoy en día se puede seguir visitando.
En el Cine Club de Roque Pérez, actualmente se puede recorrer y conocer su historia: allí la cinematografía, la música, la cultura popular italiana, junto con los grandes bailes y su cantina hicieron de este espacio un lugar emblemático y popular en la cultura de Roque Pérez.
Almacenes y pulperías
En los primeros días de enero de cada año, desde 2013, se celebra en Roque Pérez La Noche de los Almacenes, una fiesta que convoca a miles de personas del distrito, pero también de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires. Durante la jornada, se organizan circuitos turísticos para que los visitantes tengan la posibilidad de recorrer estos lugares únicos.
Pero estos espacios también se pueden conocer a lo largo de todo el año. Algunos de ellos son:
– La Querencia.
– El Almacén de Ramos Generales La Paz.
– La Estafeta.
– El Gramiyal.
– El Bar Lasca.
– El almacén Don Julio.
– El antiguo Almacén San Francisco.
Fuente: Buenos Aires BA – Noticias de Buenos Aires / Municipio: Roque Perez